FORMACIÓN DOCENTE EN VERANO: ¡MAESTROS A LA CARGA, LISTOS PARA EL MODELO HÍBRIDO!
Jul06

FORMACIÓN DOCENTE EN VERANO: ¡MAESTROS A LA CARGA, LISTOS PARA EL MODELO HÍBRIDO!

Vida docente en la pandemia Según encuesta rápida realizada por nuestra colega con profesores participantes de toda la República, un aproximado de 36% de los maestros se han organizado para cursar propuestas independientes para resolver sus necesidades de capacitación en estos tiempos de pandemia. Seguramente esto obedece, a que nuestros puntos de partida son heterogéneos, algunos requerimos herramientas básicas para el manejo de la...

Read More
EL TIEMPO Y LOS HORARIOS DE CLASES: EL COVID Y EL POSIBLE REGRESO A CLASES
Jun14

EL TIEMPO Y LOS HORARIOS DE CLASES: EL COVID Y EL POSIBLE REGRESO A CLASES

Sin duda, el COVID nos ha mostrado que la educación desde antes de la pandemia, ya era híbrida: tenemos escuelas rurales y multigrado con múltiples formas de organización, contextos urbanos multivariados, con diferentes niveles de acceso a recursos bibliográficos, Internet, infraestructura, medios de transporte y comunicación, diferencias entre la formación de los docentes, entre otros más. Pero un asunto donde todas las escuelas...

Read More
DEL CONFINAMIENTO A LAS AULAS, ¿EN QUÉ CONDICIONES?
Abr01

DEL CONFINAMIENTO A LAS AULAS, ¿EN QUÉ CONDICIONES?

‘No os equivoquéis, mandar los mismos ejercicios, pero por plataforma no es competencia digital’ (Fórum Aragón, 2020: 24) Escalonado, intermitente, con medidas e higiene, en semáforo verde, todos los docentes vacunados, con sana distancia y otros requisitos más, todos necesarios para regresar a las aulas. Estas son los mínimos de sanidad que se necesitan para la seguridad respecto del COVID. Pero, ¿cuáles son las condiciones...

Read More
CONVOCATORIA 2021: NUESTRAS EXPERIENCIAS INTERNACIONALES, ARGENTINA
Mar02

CONVOCATORIA 2021: NUESTRAS EXPERIENCIAS INTERNACIONALES, ARGENTINA

Entre los derechos para todos los seres humanos, está el derecho a recibir educación digna y de calidad que permita a las personas insertarse y participar activamente en la comunidad y la vida social. “Hoy en día, más de 262 millones de niños y jóvenes no están escolarizados. Seis de cada diez niños no han adquirido todavía, tras varios años de estudios, las competencias básicas en lectoescritura y aritmética. 750 millones de adultos...

Read More
APLICACIONES PARA MEJORAR TUS CLASES A DISTANCIA
Feb02

APLICACIONES PARA MEJORAR TUS CLASES A DISTANCIA

Todos los docentes mexicanos han dado grandes pasos para convertirse en maestros a distancia rápidamente. Hacemos un listado de las aplicaciones que están utilizando y cuál es su funcionalidad, por si existe alguna que puedas probar y te sirva para estar mejor comunicado con tus estudiantes: PADLET. Es un tablero digital, en el que puedes almacenar y mostrar en línea una colección de elementos seleccionados para tu clase con solo...

Read More
AUTONOMÍA EN EL APRENDIZAJE: CREAR RETOS PARA RESOLVER
Ene21

AUTONOMÍA EN EL APRENDIZAJE: CREAR RETOS PARA RESOLVER

Hemos creado alumnos dependientes, que nos preguntan de forma constante con qué color de pluma escribir, y si pueden o no salir al baño. Al realizar una tarea o ejercicio, pasan dos minutos, y quieren saber “¿voy bien profe?”, porque saben que la aprobación de parte del maestro es fundamental para pasar la materia, pero ¿es fundamental para aprender? Ahora están en casa solos, y si no existen instrucciones precisas por parte del...

Read More