LA RECOMENDACIÓN DEL LIBRO DEL MES: ESCUELAS CREATIVAS. LA REVOLUCIÓN QUE ESTÁ TRANSFORMANDO LA EDUCACIÓN de Ken Robinson con Lou Arnica.
Desde hace tiempo, es conocido que los sistemas educativos del mundo están en crisis, pues se considera que las escuelas no están cumpliendo con su cometido de formar a las personas que requiere la sociedad. Los empresarios, las industrias, los padres de familia, y los sistemas sociales y políticos en su conjunto, señalan que las personas no salen preparadas de la escuela, para lo que se supone que fueron educadas. En este libro, el...
POTENCIAR EL APRENDIZAJE DENTRO DEL AULA USANDO LA METODOLOGÍA POR PROYECTOS.
POR: Lic.Psicología social Miguel Ángel Aguilar Ruiz ENTREVISTA CON LA MAESTRA CARLA ALEJANDRA GÓNGORA EXPERTA EN LA IMPLEMENTACIÓN DE PROYECTOS EN EL AULA La maestra Carla Alejandra tiene 23 años, tiene 2 años de servicio, y lleva 6 años trabajando por proyectos en Oxkutzcab, Yucatán DEFINICIONES / CONCEPTOS ¿Qué principios pedagógicos, rasgos del perfil de egreso, habilidades, actitudes, se desarrollan con el Método de Proyectos?...
PLANEACIÓN DIDÁCTICA Y REFORMA EDUCATIVA. Entrevista al Mtro.Marco Vinicio Santillán
Por Miranda Guerrero V. El maestro Marco Vinicio Santillán Badillo es socio fundador de Innovación y Asesoría Educativa, A.C. Trabajó como docente de primaria y secundaria, además de ser ingeniero arquitecto egresado del IPN, y tener maestría con especialidad en la enseñanza de las matemáticas, y un máster de la Universidad de Barcelona en gestión de centros escolares. Participó varios años como investigador de la Dirección general de...
LA RECOMENDACIÓN DEL LIBRO DEL MES: ESTRATEGIAS DOCENTES PARA UN APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO, UNA INTERPRETACIÓN CONSTRUCTIVISTA de Frida Díaz Barriga y Gerardo Hernández Rojas
Provocar que el aprendizaje sea significativo en el aula, no debiera ser tan difícil, ¿no? Tenemos un programa de estudios, libros de texto y contenidos que apuntan a ello, ¿entonces qué otro ingrediente falta? La intervención docente es la clave para organizar, gestionar e inducir a los alumnos para zambullirse en nuevos significados mentales, y hacer construcciones propias para saltar al logro de los aprendizajes. Con una visión del...
LA PLANEACIÓN DIDÁCTICA: UN EJERCICIO DE LA IMAGINACIÓN
Por Arelí Santillán Cada que un maestro imparte una clase, en su mente se proyecta una película de lo que deberá ocurrir en el salón de clases. Los actores de esa película no solo son los alumnos, sino sus materiales, el espacio mismo del salón, los libros, y todas las posibilidades de historias: desde que se enganchen en la situación didáctica planteada, hasta que el reto les parezca aburrido y termine “obligándolos” a realizar las...
Comentarios recientes